Son tiempos como nunca
antes, nuestro mundo está cambiando y muy rápidamente. El mundo está
experimentando una gran incertidumbre y complejidad; la recesión económica
mundial, la alta tasa de desempleo y el cambio climático, junto con una ola de
disturbios políticos y sociales. Las empresas operan en el vacío, son parte
integral de la sociedad, por lo tanto, no están inmunes a los desafíos
globales.
Sin embargo, todos estos desafíos apuntan al hecho de que los líderes empresariales necesitan desarrollar un conjunto de habilidades que guíen a sus organizaciones hacia un futuro mejor.
¿Por qué son importantes?
Los líderes visionarios
tienen la capacidad de modelar su organización para adaptarse a un futuro
deseado. Entonces, la pregunta es, ¿pueden los líderes empresariales predecir
el futuro? No absolutamente, pero hasta cierto punto, utilizando datos y
tendencias inteligentes.
Pasos para convertirse en un líder visionario
Un viaje de mil millas,
dicen, comienza con un paso, por lo que para alcanzar una meta más alta primero
debes identificar lo que es importante para tu negocio en este momento.
Conocer tu estado
actual ayudará a tu organización a trazar el mejor curso para alcanzar tus
metas y objetivos. Por lo tanto, debes delinear los procedimientos operativos
de tu negocio y comenzar a compararlos con los estándares globales.
Los líderes
excepcionales entienden el presente y tienen clara la realidad de su estado
actual. No endulzan la verdad y mantienen a sus empleados informados.
Comprende la visión a largo plazo de tu negocio:
Teniendo en cuenta las
tendencias actuales, es evidente que el mundo se está inclinando
irreversiblemente hacia la digitalización. Ya no es un negocio como de
costumbre, por lo tanto, se espera de los líderes empresariales que comiencen a
reevaluar sus procesos en consecuencia.
Una visión es una imagen
mental vívida de lo que quieres que sea tu negocio en algún momento en el
futuro, en función de tus objetivos y aspiraciones. Con este fin, la visión a
largo plazo de tu negocio debe subirse a la ola de la tecnología de tendencia y
el avance, en tu industria y, en general, según sea relevante.
Si diriges una
imprenta, por ejemplo, la pregunta que debes hacerte es la siguiente:
"¿Cómo sería el futuro de las impresiones con el avance de la tecnología y
la creciente adopción de libros electrónicos?"
Mirar el panorama general
El futuro es
impredecible hasta cierto punto. Los líderes que no se preparan para esta
incertidumbre invariablemente quedan atrapados en la red de confusión, o peor
aún, obligados a cerrar el negocio.
Por lo tanto, el futuro
requiere líderes que entiendan el panorama general de sus empresas y cómo
encaja en las tendencias del mercado y el futuro de los negocios.
Mirar el panorama
general te permite comprender las tendencias del mercado, el análisis de la
industria, la economía global, etc. También te da una idea de hacia dónde se
dirigen los mundos desarrollados, y con esta información estás bien equipado
para tomar decisiones informadas sobre el futuro de tu negocio.
Ser flexible y adaptable al cambio
El precario entorno
empresarial de hoy en día es un faro que exige flexibilidad corporativa. Las
organizaciones que entienden el principio de adaptabilidad y flexibilidad
tienden a superar y sobrevivir a sus competidores.
El mundo de hoy y del
futuro tiende cada vez más hacia la digitalización, por lo que las
organizaciones ya no pueden confiar en los métodos convencionales y obsoletos
para hacer negocios.
Aprovechar la tecnología
El futuro del trabajo
es un futuro impulsado por la tecnología. Con este fin, si tu organización va a
jugar en el futuro, entonces debes escalar a través de la primera etapa básica
del avance tecnológico, es decir, tener un sitio web funcional y una presencia
activa en las redes sociales.
Las innovaciones más
avanzadas como la tecnología en la nube, la ciencia de datos, la inteligencia
artificial, la realidad virtual y aumentada, y similares, proporcionan un
apalancamiento demasiado elevado y beneficioso para que las organizaciones de
hoy en día lo ignoren.