Destacados

Post Top Ad

Your Ad Spot

Cómo La Inteligencia Emocional Puede Ayudarte A Liderar

 

Cómo La Inteligencia Emocional Puede Ayudarte A Liderar

Alguna vez creíste que las personas que eran promovidas al liderazgo solo necesitaban tener un gran conocimiento de su campo de especialización. Con el tiempo, nos dimos cuenta de que ser bueno en lo que haces no te convierte automáticamente en un buen líder.

 

Todos conocemos a alguien que no debería haber sido ascendido a un puesto de gestión o liderar un grupo de personas únicamente en función de sus habilidades y conocimiento del trabajo a realizar.


 

Que dice la investigación

 

Hoy en día, las investigaciones nos dicen que el éxito de un líder está muy ligado a su capacidad para comunicarse de manera efectiva, manejar las emociones y cooperar para encontrar soluciones rápidamente. Pero lo que quizás sea el factor más determinante de su capacidad de relacionarse con su equipo es su inteligencia emocional.

 

¿Qué es la inteligencia emocional?

 

Este término nos hace referencia a la capacidad que debemos tener como líderes  para conocer e interpretar nuestras propias emociones, así como las emociones de otros. Cuanto mayor sea tu cociente emocional, mejor podrás discernir los sentimientos y manejar tus emociones. Un buen conocimiento de los propios sentimientos y emociones es esencial para adaptarse a la vida y construir relaciones sólidas con los demás.

 

Beneficios de la inteligencia emocional

 

Un líder con alta inteligencia emocional tendrá más probabilidades de involucrar, motivar y permitir que su equipo se desempeñe. Un líder debe ser capaz de anticipar sus reacciones ante diferentes situaciones y debe conocer el impacto de sus propias emociones en las personas con las que está tratando.

 

También debe saber cómo controlar sus emociones, de dónde proviene su posible estrés y cómo minimizarlo mediante técnicas sencillas para evitar comunicarlo a los demás.

 

La inteligencia emocional produce optimismo

 

El estado emocional del líder debe ser optimista con la mayor frecuencia posible y no tener miedo de asumir la plena responsabilidad de sus acciones. También, todo buen líder tiene que tener la capacidad de aceptar su responsabilidad y las consecuencias de las decisiones y acciones que toma.

 

Esto significa que él o ella pueden reconocer un error de juicio y asumir toda la responsabilidad cuando ocurre un error que afecta a otros. Asumir la responsabilidad solo reforzará la confianza que los demás le dan al líder porque se volverá "auténtico" a sus ojos.

 

La empatía

 

Es otro elemento crítico de la inteligencia emocional porque se trata de escuchar a los demás y ponerse en su lugar. Saber lo que sienten los demás en un momento dado solo fortalecerá tu relación con ellos y te hará más humano. Construirá confianza y camaradería entre un equipo.

 

Recuerda que los grandes líderes tienen confianza, son adaptables y están mejor preparados para manejar cualquier desafío y crisis inesperada.


Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas

Al hacer clic en “Acepto” usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio . Acepto Leer más