Internet es increíble ¿Dónde más puedes disponer de un sitio para desafiar a enormes compañías?
¿Qué es el ecommerce?
El comercio
electrónico, precisamente llamado comercio web, fundamentalmente significa la
venta de mercancías o servicios por medio de Internet con transferencias
electrónicas y además por medio de una red segura.
Ahora no es
sencillamente adquirir, vender o proveer servicios, sino que además es un
procedimiento de marketing electrónico. Esto significa hacer más simple el
avance de las transferencias comerciales electrónicamente. Y esta tecnología ya
se encuentra bien establecida en todos los países.
Recuerda, si haces
marketing en Internet necesitas tu propia tienda de comercio electrónico para
conseguir el más alto desempeño. Requisitos de una tienda de comercio
electrónico
Crear una tienda online no es un trabajo simple
Se necesita un programa
que logre administrar tanto a los usuarios como a sus productos. Dicho programa
debe poder administrar el inventario, los costos de envío y manejo, los
impuestos, y el procesamiento de pagos de los pedidos.
Antes de escoger alguna
plataforma para crear tu sitio, es importante tener una perspectiva clara de
tus requisitos.
Estudia el proceso
antes de elegir alguno de las opciones para crear una tienda de comercio
electrónico, estudia el modelo del comercio electrónico, debes incluir todos
los procesos de ventas y marketing. Además tu estudio también debe tomar en
cuenta lo siguiente:
- Creación de la audiencia: Define a qué tipo de usuarios te dirigirás.
- Los productos: Que tipos de productos vas a poner en el mercado.
- La asistencia al cliente: Donde responderás las cuestiones y brindarás resoluciones a los inconvenientes de los usuarios.
- El marketing: Como una compañía promueve los productos o servicios.
- Las transferencias: La etapa técnica más relevante del período, que manejará pedidos, impuestos, procesamiento de pagos y distribución de pedidos.
- La marca: Con la que crearás una imagen comercial distintiva para corresponder con los usuarios. Nadie va a prestar atención a tu web de ventas en línea a menos que algo les llame la atención.
Define tu modelo
Cuando hayas estudiado
el modelo, puedes empezar a investigar las diferentes opciones para crear una
tienda en línea. Hay dos caminos básicos que puedes tomar al crear una tienda
de comercio electrónico, estos son adquirir programa listo para utilizar o
crear un sistema personalizado con elementos, funciones y requisitos
específicos.
Que sea flexible
Esto significa que
tienda sea flexible como para brindar numerosos obsequios, cupones y
promociones. Además, si su producto viene en una diversidad de modelos o
estilos, con distintas opciones y diferentes costos, debes transmitir estos
componentes y presentarlos de forma distintiva en su tienda online.
Simplicidad en el uso
Algunas tiendas de
comercio electrónico son realmente fáciles de utilizar y necesitan solo unos
minutos para comprar, en tanto que otras son más complicadas con tantas
funcionalidades que tienen la posibilidad de ser abrumadoras.
Que se escalable
Poder crecer con tu
compañía es primordial. Si escoges una plataforma muy sencilla en este momento
y después requieres una más robusta, perderás tiempo en la transformación de tu
tienda.
Si la dirección de
Internet de tu tienda no es consistente con tu marca, puedes perder posiciones
en los buscadores al cambiar la configuración de tu sitio. Entonces, es crucial
escoger una plataforma que logre crecer contigo. Recuerda esto, algunos dueños
de tiendas tienen la posibilidad de no querer cupones al inicio, pero después
deciden que es una buena iniciativa.
Algunas tiendas además
tienen la posibilidad de tener parámetros en la proporción de productos, el
control de inventario y el rastreo que más adelante van a ser muy
indispensables.
La Seguridad
La prioridad para tu
tienda online debe ser la seguridad de las transferencias. Por medio de
Netscape, agregando un certificado SSL (capa de conexión segura), los dueños de
tiendas online tienen la posibilidad de asegurar los datos. SSL es una
tecnología de encriptación que encripta un mensaje y el receptor lo desencripta
utilizando seguridad RSA.
Para activar un SSL en
su servidor web, requiere una identificación digital (una forma de
identificación que lo reconocerá). Varios servidores web proponen instalación
de SSL desde unos pocos dólares hasta unos centenares de dólares al año.
Resumiendo
Para crear un ecommerce
se quiere elasticidad, simplicidad de uso, seguridad y escalabilidad en tu
tienda. Investiga tus opciones de plataformas antes de decidir y, siempre que
sea viable, obtén una prueba gratis antes de adquirirla.