Destacados

Post Top Ad

Your Ad Spot

¿Cómo Empezar Un Negocio Sin Dinero? Guía Práctica

 


Tratar de Iniciar o crear un negocio sin el dinero inicial no es imposible. Sin embargo, requiere una investigación cuidadosa, un plan de negocios claro y la determinación de tener éxito. Estos son algunos pasos para comenzar:


 

Resuelve un problema con tu idea

Las ideas de negocios más efectivas combinan tu pasión o conjunto de habilidades con un problema que las personas necesitan resolver.

 

Por ejemplo, tus vecinos están conduciendo a otra ciudad para conseguir pantalones y vestidos o hechos a medida. Sabes que esto es un problema porque tus amigos se quejan con frecuencia de ello.

 

Si sabe cómo coser, considera proporcionar tus servicios localmente. ¡Problema resuelto! Y a medida que tu lista de clientes crece, puedes traer a otros expertos con una aguja.

 

Mantén tu trabajo actual

Si está comenzando un negocio con poco o ningún capital, considera mantener tu trabajo actual para asegurarte de tener un ingreso estable mientras tu propia empresa está creciendo.

 

Una vez que tu nuevo negocio comience a ganar dinero, puedes considerar mudarse gradualmente a un puesto de medio tiempo en tu primer trabajo y cuando esté listo, dejar o concentrarse por completo en tu nuevo negocio.

 

Define tu negocio

Las empresas más exitosas tienen un plan de negocios claro con objetivos. También tienen una estrategia comercial para lograr esos objetivos.

 

Comienza por definir tu concepto de negocio, anotando qué producto o servicio venderá tu negocio, cómo lo venderá y qué lo hace diferente de otros negocios en el mismo mercado. Tu concepto de negocio debe ser tan único y valioso para los consumidores como puede ser.

 

Realizar una investigación de mercado exhaustiva

Realizar una investigación de mercado antes de lanzar tu negocio puede ayudarte a identificar a tus consumidores objetivo y desarrollar una estrategia comercial sólida. Puedes investigar tu mercado mediante:

 

Evaluación de tus competidores: Analizar tu estrategia de marketing y productos o servicios. Ten en cuenta cualquier brecha en tu enfoque que puedas capitalizar.

 

Por ejemplo, si tus competidores no atraen a los clientes en las redes sociales, configurar cuentas de redes sociales y crear contenido centrado en el consumidor podría ayudarte a diferenciar tu negocio.

 

Encontrar tendencias de la industria: Utiliza las tendencias para anticipar los desafíos que tu negocio podría enfrentar. Por ejemplo, puedes encontrar que las empresas que brindan servicios de paisajismo tienen negocios más lentos durante el invierno, cuando la hierba y las plantas crecen más lentamente.

 

Tu nueva empresa podría incluir palas de nieve para mantener los ingresos durante el clima frío.

 

Desarrollar un presupuesto claro y realista

Crea un presupuesto realista que detalle el dinero que necesitas y cómo lo gastarás. Algunos costos financieros potenciales incluyen:

 

  • Producir productos o prestar servicios
  • Esfuerzos de marketing
  • Arrendamiento o compra de espacio de trabajo
  • Utilidades y otros costos de funcionamiento para el espacio de trabajo

 

Una vez que tengas un presupuesto, puedes determinar cómo generar el dinero necesario para financiar y mantener tu negocio. Un presupuesto claro y realista puede hacer que tu negocio sea más atractivo para las fuentes de financiación.

 

Al considerar las finanzas, busca alternativas gratuitas o menos costosas. Por ejemplo, antes de pagar por un sitio web, considera comenzar con las redes sociales.

 

Antes de pagar por el trabajo de diseño personalizado, vea si hay alguien con quien pueda intercambiar servicios en lugar del pago. Hay muchas herramientas gratuitas, y pruebas gratuitas, en Internet, así que no tengas miedo de probarlas.

 

Construye tu red profesional

Los miembros de tu red profesional pueden ser inversores potenciales, defensores de tu negocio, fuentes de asesoramiento o los tres. Contacta a personas que hayan tenido un impacto en tu carrera profesional y fortalece esos lazos haciendo arreglos para conocerte en persona.

 

Asista a ferias comerciales, conferencias y otros eventos de la industria y has nuevos contactos.

 

Habla con los contactos sobre tu concepto de negocio y pregúnteles si tienen algún consejo. Si no pueden ayudarlo directamente, pregunte si conocen a alguien que pueda ayudarte. Otros profesionales que conozcas a través de tus contactos pueden ser adiciones valiosas a tu red profesional.

 

Si sus fondos son limitados, considera comenzar un negocio que necesite poco o ningún capital. Esto también reducirá el tiempo de inicio y los recursos financieros.

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas

Al hacer clic en “Acepto” usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio . Acepto Leer más