Si tu meta era ahorrar y planificar tus finanzas, entonces no te rindas. Hoy tengo algo para ti que te ayudará a perseverar y convertir tus resoluciones en acción. Un buen plan y la persistencia son esenciales a la hora de ahorrar y administrar las finanzas de tu hogar.
Comienza con un resumen
¿Cómo organizar un
presupuesto doméstico? Es mejor comenzar con lo básico. Así que haz una
auditoría de tus finanzas. Escribe en una hoja de papel cuánto dinero entra y
sale del presupuesto de tu hogar.
¿Sabes exactamente
cuánto dinero tienes en este momento? Resume todo. Comienza por descubrir: ¿en
qué está exactamente parado?
Controlar los gastos
también será útil aquí. Quizá seas de las personas que no lo controlan del
todo. Esto sucede cuando hacemos muchas compras no planificadas. Y también
cuando compramos por impulso. Así que recoge recibos o paga en todas partes con
solo una tarjeta. Al final del mes, te será más fácil hacer un resumen.
Márcate metas financieras claras
Considera tus
necesidades. Que estos no sean objetivos desligados de la realidad. Hazte preguntas y, en base a eso, haz un plan.
¿En qué tienes que
gastar una cierta cantidad? ¿Qué es lo que más te importa? ¿A qué puedes
renunciar para lograr lo que quieres? ¿Qué tienes que hacer para que funcione?
¿Cómo organizarás tu tiempo, dinero, etc.?
Recuerda que al
planificar tus finanzas, se trata de objetivos a corto y largo plazo. No es lo
mismo planificar un presupuesto mes a mes que planificar el ahorro para la
jubilación, por ejemplo.
Planifica el presupuesto de tu hogar
Si ya conoce tus
objetivos, pasa a planificar para el futuro en forma de mantener un presupuesto
familiar. Planifica los costos que te esperan. Planifica tus ahorros. Gracias a
esto, le darás rumbo a tus finanzas.
Automatización
La automatización de
tus finanzas ayuda de muchas maneras. Ahorra tiempo cuando planificamos las
transferencias por adelantado, por ejemplo, órdenes permanentes o débitos
directos.
Permite la organización
de pagos. Otras ideas inteligentes que automatizan el ahorro pueden usarse en bancos
que proponen ahorrar dinero de paso, por ejemplo, con pagos con tarjeta o
transferencias.
Planifica tus ahorros
Mi regla de ahorro
favorita es: págate a ti mismo primero. ¿De qué se trata? Para poder ahorrar de
forma efectiva y así poder alcanzar tus objetivos, necesitas planificar tus
ahorros con antelación. Y trátalos como cualquier otro gasto.
Por supuesto, tienes
que acercarte racionalmente a tus capacidades, para que puedas medir tus
intenciones. Así que planea ahorrar cantidades que sean realistas a tu alcance.
Haz un plan para gastos irregulares
No olvides planificar
los gastos planificados pero irregulares. Si tienes que pagar el seguro del
automóvil o tu servicio una vez al año, u otro costo único más alto, ahorra
cada mes para este propósito.